 |
|
|
La Vía Verde del Val del Zafán. Uno de los 20 descubrimientos turísticos de “The Guardian” |
El prestigioso periódico británico The Guardian ha destacado a la Vía Verde de la Val de Zafán, localizada a caballo entre tierras aragonesas y catalanas, como uno de los 20 descubrimientos turísticos más espectaculares para recorrer en bici en nuestro país. |
|
|
|
|
Nuevo vídeo sobre Vías Verdes de Navarra y más contenido en viasverdes.com |
En el marco de la colaboración existente entre Gobierno de Navarra y el área de Vías Verdes de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, f.s.p. (FFE) se han realizado estas dos actividades para promover las vías verdes de esta Comunidad Autónoma |
|
|
|
|
“Siente Teruel” a través de sus vías verdes en viasverdes.com |
En el marco de la colaboración existente entre Diputación provincial de Teruel y el área de Vías Verdes de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles (FFE) presentamos más contenido sobre las vías verdes turolenses, las cuales se incorporan decididamente a viasverdes.com. Más de 140 km para sentir y disfrutar. |
|
|
|
|
Se amplía la Vía Verde de Lucainena de las Torres (Almería) |
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha finalizado las obras de acondicionamiento de un nuevo tramo de este itinerario en la provincia de Almería. |
|
|
|
|
La Vía Verde de Ojos Negros ya tiene Centro de Interpretación |
Fue inaugurado el pasado 14 de diciembre y está situado en la oficina de Turismo del Puerto de Sagunto. |
|
|
|
|
Mejoras en accesibilidad en los equipamientos de la Vía Verde de la Sierra (Cádiz - Sevilla) |
En esta vía verde preocupada desde siempre por la mejora constante de la calidad y la accesibilidad se han llevado a cabo recientemente actuaciones tanto en el Centro de Interpretación y Observatorio ornitológico de Zaframagón ubicado en la antigua estación como en su entorno. |
|
|
|
|
Propuestas concretas de inversión relativas a turismo y Vías Verdes en los Planes de Recuperación y Resiliencia |
Se ha publicado el primer documento sobre propuestas concretas de inversión en turismo y viajes. Este documento está dirigido a inspirar acciones para su inclusión en los planes nacionales de recuperación y resiliencia. La Asociación Europea de Vías Verdes ha participado incluyendo acciones orientadas a las vías verdes e infraestructuras no motorizadas
|
|
|
|
|
Celebrada la jornada web “El papel de las Vías Verdes en la Movilidad Sostenible y Conectada” |
El pasado 1 de diciembre tuvo lugar el evento organizado por el área de Vías Verdes de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles (FFE) sobre “El papel de las Vías Verdes en la Movilidad Sostenible y Conectada”. Este seminario web se celebró en el marco de los Diálogos Abiertos dentro de la Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada 2030 del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA). Compartimos todo el material de la Jornada: vídeo de sesiones, presentaciones, conclusiones y aportaciones al chat. |
|
|
|
|
La red de Vías Verdes finaliza 2020 con más de 3.000 km de antiguas líneas de ferrocarril recuperadas como vías no motorizadas |
Se ha superado la mágica cifra de los 3.000 km de Vías Verdes, cifra en la que se incluyen también los trazados que están actualmente en obras. Concretamente hablamos de un total de 3.128 km, 129 vías verdes y 120 estaciones recuperadas para nuevos usos, repartido todo ello a lo largo y ancho de toda la geografía española. |
|
|
|
|
La Fundación de los Ferrocarriles Españoles redacta el estudio de factibilidad de ampliación de la Vía Verde de la Sierra hasta Jerez de la Frontera (Cádiz) |
La Diputación de Cádiz ha adjudicado a la Fundación Ferrocarriles Españoles, F.S.P la redacción del estudio de factibilidad para el acondicionamiento de la Vía Verde de la Sierra en el tramo Jerez-Puerto Serrano con una longitud de 68,5 km dando así continuidad a la tan conocida y ejemplar Vía Verde de la Sierra entre Cádiz y Sevilla. |
|
|
|