 |
|
|
Boletín InfoVías Verdes - Febrero 2019 |
En este número os damos la crónica del paso de Vías Verdes por FITUR y la Jornada “Greenways Heritage”; Os contamos sobre el renovado plan de acción entre FFE y Turespaña para la promo en el exterior; el crecimiento de las VV en Castilla y León gracias a las inversiones del Ministerio; el protocolo de actuación e impulso a la Vía Verde del Aceite; las novedades en el FC. Vasco Navarro y la propuesta de Maratones VV-2019. Además, un ramillete de noticias en formato breve, como la conexión de la VV Sierra Nevada con Güejar, impactos en medios como Ciclosfera, RNE y Canal Sur; la licitación de estaciones en la VV. Plazaola o los avances para la gestión en la Senda del Oso. |
|
|
|
|
Turespaña y la Fundación de los Ferrocarriles Españoles apuestan por la promoción de Vías Verdes en el exterior |
Turespaña y la FFE continúan su colaboración en 2019. Ambas entidades están interesadas en realizar conjuntamente acciones de marketing para la promoción y comercialización del producto turístico Vías Verdes en el exterior. |
|
|
|
|
Fitur lugar de encuentro para las Vías Verdes españolas |
El Área de Vías Verdes y Turismo Ferroviario de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles ocupó un espacio en la última Feria Internacional de Turismo (FITUR) que tuvo lugar en Madrid el pasado mes de enero. El trabajo se centró de forma prioritaria en la promoción de estos itinerarios, el mantenimiento de reuniones y encuentros profesionales, la atención al público durante el fin de semana y la celebración de la jornada técnica del proyecto europeo Greenways Heritage “Vías Verdes y Patrimonio Unesco, uniendo destinos” |
|
|
|
|
Castilla y León, la región que más crece en kilómetros de vías verdes |
El Ministerio Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha inaugurado recientemente las obras pertenecientes a dos Caminos Naturales Vías Verdes ubicados en la Comunidad Autónoma de Castilla y León. Un total de 58,172 de nuevos kilómetros repartidos entre la Ruta de la Plata en el tramo Baños de Montemayor a Béjar (Cáceres-Salamanca) y FC. Santander Mediterráneo en el tramo entre Cojóbar y la antigua estación de Cascajares de la Sierra (Burgos). Castilla y León suma en su haber la cifra de 488,05 km de vías verdes acondicionadas en su territorio. |
|
|
|
|
Se firma un protocolo general de actuaciones para la mejora e impulso turístico de la Vía Verde del Aceite |
Las Diputaciones Provinciales de Jaén y Córdoba y el Gobierno a través de la Vicepresidencia del Gobierno de España firmaron el pasado 14 de enero 2019 un protocolo general de actuaciones para la mejora e impulso turístico de la Vía Verde del Aceite. El dato de inversión que se fija en el documento es de más 10 millones de euros. |
|
|
|
|
Novedades en el antiguo trazado del ferrocarril Vasco-Navarro: nuevos equipamientos y Reserva Starlight |
La Vía Verde del Ferrocarril Vasco Navarro es noticia en estos días por tratar de mejorar el equilibrio territorial y frenar la despoblación que sufre la zona de la Montaña Alavesa. El proyecto ‘Mendialdea Berritzen’ recoge las actuaciones dirigidas para conseguir este objetivo. También se habla del Vasco-Navarro por haber obtenido un año más la “Certificación Starlight” en 2019, siendo nada más y nada menos que la primera Vía Verde reserva starlight a nivel mundial. |
|
|
|
|
Los maratones en Vías Verdes se ponen en marcha |
Como ya es habitual en febrero dan comienzo las pruebas deportivas en vías verdes dinamizadas por la empresa Diversport. Son las cuatro clásicas que por quinto año consecutivo llenaran de deportistas y de aficionados al deporte 4 vías verdes: Vía Verde del Carrilet (17/02/2019), del Tajuña (24/03/2019), de Ojos Negros (31/03/2019) y del Plazaola (15/09/2019). Son los conocidos “Maratones Vías Verdes, Are you ready? |
|
|
|
|
2018 y los 25 Años de Vías Verdes, un año de enorme difusión |
Con la llegada del nuevo año toca hacer balance y es por eso que el Área de Vías Verdes y Turismo Ferroviario de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles (FFE) se despide triunfadora del 2018 con los datos obtenidos en este pasado año marcado por el aniversario de los 25 años del programa de Vías Verdes españolas. |
|
|
|
|
La FFE redacta el Proyecto constructivo de la Vía Verde de Compostela – Tambre – Lengüelle (A Coruña) |
Los cinco municipios que impulsan la iniciativa, han encomendado a la Fundación de los Ferrocarriles Españoles (FFE) la redacción del proyecto constructivo de la Vía Verde de Compostela – Tambre – Lengüelle, sobre el trazado de ferrocarril entre A Sionlla y Cerceda, perteneciente a la línea Santiago-A Coruña, que quedó en desuso con la puesta en funcionamiento del Eje Atlántico de Alta Velocidad entre Santiago de Compostela y A Coruña, en el tramo comprendido entre los términos municipales de Santiago de Compostela, Oroso, Ordes, Tordoia y Cerceda. |
|
|
|
|
NUEVO VIDEO “Vías Verdes y Red Natura 2000, un tándem sostenible” |
Este vídeo forma parte del proyecto “Vías Verdes y Red Natura 2000: Divulgación de Espacios Naturales Protegidos y Geoparques a través de la Red Estatal de Vías Verdes” que cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica. |
|
|
|