|
|
Esta Plataforma Web
se desarrolla en el marco de la Convocatoria de Proyectos I+D+i
2013-2014 realizada por la Consejería de Fomento y
Vivienda de la Junta de Andalucía, cofinanciada en un
80% con Fondos FEDER por la Unión Europea. El proyecto
“Creación de una Plataforma de Información Territorial y
Soporte Tecnológico de Vías Verdes en Andalucía”
está desarrollado por la Universidad de Sevilla y la
Fundación de los Ferrocarriles Españoles.
Con esta actuación se pretende promover el
conocimiento y la utilización por parte de todos los
ciudadanos de las Vías Verdes de Andalucía, así como
apoyar la creación de otras nuevas y su integración
en el Plan Andaluz de la Bicicleta, impulsando la
movilidad no motorizada y mejorando la
intermodalidad entre medios de transporte público y
las Vías Verdes de Andalucía.
|
|
|
Las Vías Verdes son
antiguos trazados ferroviarios en desuso, recuperados y
reutilizados como itinerarios no motorizados para la
práctica del ejercicio al aire libre y del turismo
activo y sostenible. Al recorrer las vías verdes
caminando, en bicicleta, en patines, o mediante
cualquier otro medio no contaminante, estamos
contribuyendo a la conservación del medio ambiente. Las
Vías Verdes promueven así unos hábitos de vida más
saludables en los ciudadanos, facilitando la movilidad
sostenible, y favoreciendo la recuperación del
patrimonio ferroviario y el desarrollo local.
De los 2.050 kilómetros operativos de Vías Verdes en
España, en Andalucía se localizan 23 itinerarios,
que suman una longitud total de más de 444 km, lo que supone
en torno al 22 % del conjunto español. Estas Vías Verdes
son el resultado de las actuaciones desarrolladas por el
Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio
Ambiente, la Junta de Andalucía, Adif y distintas
administraciones locales.
Las Vías Verdes ofrecen condiciones de máxima
accesibilidad, facilidad y seguridad, garantizando su
utilización por parte de todo tipo de usuarios,
incluidas las personas con movilidad reducida (niños,
ancianos, personas con discapacidad ...).
|
|
 |
|
|
Nuevo tramo del Camino Natural - Vía Verde Valle del Almanzora (Almería) |
Recientemente han concluido las obras de acondicionamiento realizadas por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente facilitando así un itinerario de 36 km sobre el antiguo FC. Guadix - Almendricos |
|
|
|
|
La FFE redacta el Estudio de Factibilidad para la ampliación de una Vía Verde en la provincia de Cádiz |
La Fundación de los Ferrocarriles Españoles redactará por encargo de la Diputación Provincial de Cádiz el Estudio de Factibilidad para el acondicionamiento como Vía Verde del tramo de la línea de ferrocarril en desuso, Puerto de Santa María - Sanlúcar de Barrameda, que discurre entre los municipios de Puerto de Santa María, Rota, Chipiona y Sanlúcar de Barrameda en la provincia de Cádiz. |
|
|
|
|
|
|
|